¿Cuáles son las últimas tendencias en marketing digital? 5 ejemplos actuales y por qué deberían importarte

con 9 comentarios

Si algo hemos aprendido este último año, es que vivimos en un entorno más VUCA que nunca. Desde el sector marketing, hemos experimentado la vertiginosa aceleración del ámbito digital y las oportunidades que este cambio nos propone. Estamos en un momento clave para explorar diferentes estrategias, invertir en digitalización y apostar por caballo ganador.

Conocer las últimas tendencias en marketing digital de la mano de 5 ejemplos actuales será esencial para poder transformar tu estrategia digital.
📬 Newsletters

Si las newsletters o boletines informativos llevan entre nosotros tanto tiempo, algo estarán haciendo bien.

A nivel empresarial, las newsletters nos permiten nutrir a nuestros clientes potenciales a la vez que alargar el lifetime value de cada uno de los clientes que idealmente acabarán por convertirse en clientes habituales gracias a que estemos en su bandeja de entrada.

Pero, ¿son tendencia de marketing digital las newsletters? Twitter empezó el año comprando Revue, una plataforma que como Substack permite crear newsletters de manera a gratuita a la vez que ofrece boletines de pago para aquellos lectores que quieran suscribirse.

Seedtable propone en las newsletters semanales su valor diferencial y las convierte en su principal red de comunicación con sus seguidores interesados en el sector tech en Europa.

Leandra Medine Cohen, fundadora de Man Repeller, se lanzó a crear The Cereal Aisle en Substack después de echar la persiana a lo que empezó siendo un blog de moda y acabó convirtiéndose un sitio web de referencia en el mundo de la moda.

🤖 Automatización

Herramientas tan clásicas como HubSpot o tan en tendencia como Intercom serán imprescindibles para entender a nuestros leads, automatizar el customer journey, y poder tomar acciones específicas de inbound marketing que atraigan de manera orgánica a nuestros clientes.  

Por ejemplo, Copper utiliza su chatbot para aumentar ventas. Así, cualquier usuario de la web es “capturado” de manera productiva y pasa a formar parte de su base de datos o es redirigido a un comercial en el caso de que se analice una oportunidad de venta.

👩‍🎤 Ultrapersonalización

Más allá de la segmentación, existe todo un mundo lejos de incluir solamente el nombre del cliente y que es clave para aumentar el ROI.

Gracias a los datos, herramientas de AI y el machine learning permiten personalizar hasta el más mínimo detalle del customer journey en base a información ambiental, de comportamiento, intereses, etc. y fomentar el customer engagement. 

Los negocios de eCommerce pueden idear acciones alineadas con este ejemplo de tendencias en marketing digital. Por ejemplo, los productos recomendados en las homepages de Amazon o el programa de fidelización de Sephora, Beauty Insider, que ultrapersonaliza las comunicaciones en base a compras anteriores.

tendencias marketing digital Sephora ejemplo personalización
💭 Branded content (¡con valor añadido!)

En un entorno digital, los usuarios pueden sentirse abrumados con tantos anuncios y estímulos. Por ello, una buena estrategia de branded content no solo es tendencia en marketing digital, sino que también es la manera perfecta de conectar con nuestra audiencia. 

Al ser una estrategia de marca, y no de producto, es fundamental centrarse en los valores que como marca pretendemos transmitir.

Además, es imprescindible que este contenido genere un valor añadido para el usuario, que enriquezca su conocimiento, le entretenga, y que no sea invasivo. 

Un muy buen ejemplo viene de la mano de Havas Media Group, que ideó para su cliente en Conversexions una campaña que cumple todos los requisitos de las nuevas tendencias en marketing digital que abordara la salud reproductiva como territorio de marca. 

📺 Programática en televisión y radio

Hasta hace relativamente poco, televisión y radio parecían estar convirtiéndose en dos canales obsoletos en el marketing. No obstante, con las Smart TVs, plataformas de streaming y el boom de la radio online y podcasts, estos canales vuelven a aparecer con fuerza en la red de programática marcando tendencia en el marketing digital.

Apoyándose en el big data, el gigante sueco Spotify permite personalizar los anuncios en su red según la edad, género, ubicación, horarios de conexión, e incluso gustos musicales de sus usuarios. 

tendencias marketing digital anuncios podcasts Spotify

Estas cinco tendencias del marketing digital pueden ser actuales y modernas ahora mismo, pero deberíamos darles la importancia que se merecen ya que muy probablemente acabemos incluyéndolas en nuestros planes de marketing futuros.

Sin embargo, conviene no olvidar que estas últimas tendencias en marketing digital deben ser acordes a los valores de la marca, al target ideal, los clientes reales…

Tampoco puede pasarse por alto en qué sector estamos operando ya que no será igual una acción de marketing de una empresa transportista B2B que de una PYME de retail online. Si te dedicas al marketing digital turístico, entonces te interesarán estos 8 tips para crear tu estrategia. 

¿Has observado otras nuevas tendencias en marketing digital?
Te leo en los comentarios.
Seguir María Peguero:

Zurda, creativa y con interés en proyectos digitales, arte contemporáneo y cultura visual. Actualmente formándome en Marketing Digital en CETT-UB.

9 Respuestas

  1. david
    | Responder

    Suena muy bien. La ultrapersonalización ya la llevaban a cabo los ya casi extintos comerciales. Son buenas noticias que, con el poder de la digitalización, se vuelva a ello

    • María Peguero
      | Responder

      Muchas gracias por tu comentario, David. A mí también me alegra ver que estamos aprendiendo a humanizar los procesos gracias a la tecnología 😉

  2. Sara
    | Responder

    me encanta lucloren

    • María Peguero
      | Responder

      ¡A mí también, Sara! Una superbuena elección para esta campaña de branded content, ¿no crees?

  3. Francesca
    | Responder

    Un artículo muy últil. ¡Tomo todos tus consejos!

    • María Peguero
      | Responder

      ¡Mil gracias! Es toda una motivación saber que nuestras lectoras siguen los tips que aquí compartimos :*

  4. Pere Comella
    | Responder

    ¡Muy buenos ejemplos! Este post me va a servir de gran ayuda.

    • María Peguero
      | Responder

      ¡Me alegro de que te sea de utilidad, Pere! Espero poder incluir alguna campaña que realices como ejemplo en un post futuro 😀

  5. ¡Gracias por la recopilación de tendencias de marketing en 2022! La mayoría de ellas se han cumplido, y van a seguir vigente en los próximos años. Este sector es muy competido y muy cambiante, y lo que hoy funciona, mañana a lo mejor no. Por eso todas las empresas tienen que estar al tanto de noticias como estas para no quedarse estancadas. Buen artículo!

Dejar un comentario