5 de las mejores campañas de marketing de museos

con 3 comentarios

¿Qué son las campañas de marketing de musoes?

A medida que avanza la civilización, más turistas eligen visitar los museos locales cuando viajan, por lo tanto, las campañas de marketing de museos son cada vez más importante. ¿Cómo? Mediante un uso inteligente de los logotipos, el diseño y algunas de las mejores campañas de marketing de museos que han consolidado su espacio en el sector.

marketing de museo

Aunque a la mayoría de la gente no le gusta pensar en los museos como una industria, eso es exactamente lo que son. En 2019, el sector de los museos recaudó 21.000 millones de dólares en todo el mundo gracias a la compra de entradas, los eventos y las donaciones, y no lo consiguió colgando un par de cuadros, recogiendo algunos artefactos y dando por concluida su actividad. El marketing ha estado presente desde el principio.

Campañas publicitarias para museos

En los últimos tiempos, las campañas publicitarias de los museos han evolucionado bastante. Desde el marketing digital creativo e innovador para los museos hasta las ideas progresistas que arrojan una mirada crítica sobre el propio proceso de conservación, los museos del siglo XXI son un lugar donde las culturas se encuentran y cobran sentido como nunca antes.

Es un gran momento para los profesionales del marketing en el sector de los museos. Para comprobarlo, no hay más que ver estas ingeniosas y memorables campañas de marketing para museos de los últimos años.

mueseo 3

1. Campañas de marketing de museos: El arte se une al juego

La pandemia de coronavirus y los cierres resultantes obligaron a los museos de todo el mundo a reconsiderar sus estrategias de marketing, lo que dio lugar a algunas de las campañas de marketing de museos más innovadoras de la historia.

Muchos museos pusieron sus colecciones en línea, pero el Met, el Museo Getty y el Museo de Arte de Cincinnati dieron un paso más allá y pusieron sus colecciones a disposición del querido juego de Nintendo Animal Crossing. Así es: en 2020, algunos de los museos de arte más famosos del mundo hicieron posible que los jugadores añadieran obras de arte de sus colecciones a su juego Animal Crossing: New Horizons Games.

Aparte de servir como un truco de marketing digno de titulares, un movimiento como éste es digno de elogio, ya que abre el mundo del arte y los museos a un nuevo público que normalmente prefiere las pantallas al lienzo. Y en una época en la que los museos buscan constantemente atraer a un público más joven, campañas de marketing como ésta son una bendición para el sector.

2. Adoptar nuevas plataformas: El Museo Viviente del País Negro se lanza a TikTok

Desde los pingüinos guías hasta el reto de recrear tu obra de arte favorita del Museo Getty, Twitter, Instagram y Facebook han sido un hervidero de brillantes campañas de marketing de museos. Pero algunas de las mejores campañas de marketing de museos de 2020 tuvieron lugar en una de las nuevas plataformas de redes sociales, TikTok.

Desde que se unió al canal en agosto, el museo, con sede en el Reino Unido, ha reunido a más de 470.000 seguidores y sus actores los han mantenido entretenidos con vídeos cortos y contundentes con un toque histórico.

Esta campaña de marketing del museo es notable por dos razones: Ha adoptado una nueva plataforma que cuenta con la atención de los jóvenes de todo el mundo, y promueve el contenido in situ del museo. Este doble propósito de atraer a un nuevo público y compartir un adelanto del museo lo convierten en una gran campaña de marketing.

3. Terminología: Marketing para un público intercultural

En los Países Bajos siempre se ha utilizado el término «Edad de Oro» (Gouden Eeuw) para describir un periodo del siglo XVII en el que el poderío militar y comercial era máximo. ¿El problema de la Edad de Oro? A diferencia del vino, el término no envejeció bien. Dejaremos que el conservador del Museo de Ámsterdam, Tom van der Molen, lo explique:

  • «La Edad de Oro ocupa un lugar importante en la historiografía occidental, fuertemente vinculada al orgullo nacional. Pero las asociaciones positivas del término, como prosperidad, paz, opulencia e inocencia, no cubren la carga de la realidad histórica de este periodo. El término ignora los numerosos aspectos negativos del siglo XVII, como la pobreza, la guerra, los trabajos forzados y el tráfico de personas».

En un país tan definido por su riqueza histórica, la retirada del término «El Siglo de Oro» de los museos sigue siendo objeto de polémica. Sin embargo, muchos lugares de arte han seguido la decisión de abandonar la Edad de Oro. En 2019, el Tropenmuseum, el Museo de Ámsterdam y el Museo Willet-Holthuysen, entre otros, se alinearon con instituciones progresistas e inclusivas que quieren participar en conversaciones sobre el presente al no poner el pasado en un pedestal.

campañas de marketing de museos
The Golden Coach (Gouden Koets) owned and used by the Dutch royal family.

Aunque hay razones para hacer esto que no están específicamente relacionadas con el marketing, también puede ser una estrategia proactiva enfocada al futuro. Con estas acciones poco convencionales, estas instituciones no sólo se convierten en noticia, sino que están comercializando inadvertidamente su museo como un espacio descolonizado para el diálogo en relación con el mundo globalizado.

4. Leonardo da Vinci: la exposición más taquillera del Louvre

Para celebrar el quincuagésimo aniversario de la muerte de Leonardo Da Vinci, el Louvre de París arrasó en verano con su exposición más ambiciosa: un montón de obras de Da Vinci en un solo lugar. Más de 160 pinturas y dibujos de la época del Renacimiento atrajeron a más de medio millón de visitantes a esta exposición única en la vida, durante cuatro meses.

museos Leonardo Da Vinci

Fue una de las exposiciones de arte más taquilleras de 2019, y no esperábamos menos del Louvre. Después de todo, tienen algunas de las mejores campañas de marketing de museos del planeta.

Bocetos de Leonardo Da Vinci

El hype se construyó antes de la exposición, se vendió un boleto con entrada programada, y los medios de comunicación estaban escribiendo sobre ella mucho antes de la semana de apertura, incluso comparándola con la colaboración del Louvre en 2018 con Beyoncé y Jay-Z, que puso al museo en el mapa entre los visitantes jóvenes.

5. Reinvéntate: Que te reconozcan a través de la sencillez

MoMA, The Met, el V&A: estos museos ni siquiera necesitan sus nombres completos para ser reconocidos. Sus iniciales bastan para evocar lo que representan en el ámbito del arte y la cultura.

Es cierto que gran parte de esto se debe a la historia y la reputación de estos museos, además de las exitosas campañas publicitarias de los mismos. Pero incluso las instituciones menos conocidas se han alejado valientemente de las convenciones de los museos tradicionales y han optado por ser reconocidas a través de significantes simples y simbólicos.

obra en Munchmuseet
Por Kristina Henrichsen para el Munchmuseet

A lo largo de 2019, un modesto museo de Noruega estuvo trabajando silenciosamente, a la espera de dejar su huella en el rutilante mundo del arte. Munchmuseet, fundado en 1963 en Bjørvika (Oslo), va a reabrir sus puertas en 2021 con una identidad de marca totalmente nueva. El concepto de cambio de marca se basa en el «efecto dominó», que pretende encapsular cómo Edvard Munch, un artista solitario de un país frío escondido en el hemisferio norte, sacudió el mundo del arte con sus obras catalizadoras. 

El logotipo se basa en una interpretación vectorial de una ondulación y presenta un tipo de letra audaz y limpio. El proceso de cambio de marca fue arte aplicado con función, y crea un museo que busca ser visitado en medio de un panorama competitivo más amplio.

3 Respuestas

  1. JIABIN GUI
    | Responder

    Seguramente, va a ayudar el marketing de los museos.

  2. HAIYUE GONG
    | Responder

    Aprendo mucho de este artículo!

    • YAHUI SHI
      | Responder

      Me alegro mucho.

Dejar un comentario