Ad blockers: la controversia en la publicidad online

con No hay comentarios

Los bloqueadores de anuncios, más conocidos como ad blockers han existido durante años, pero los anunciantes online de todo el mundo se vuelven locos con esta tipología de software en estos últimos años. Algunos sitios web de noticias incluso han llegado a decir que los bloqueadores de anuncios anunciarán el fin de Internet tal como lo conocemos.

¿Cuál es la situación actual de los ad blockers y, como experto en publicidad online, deberías preocuparte?


  1. ¿Qué es un ad blocker?
  2. La controversia sobre los ad blockers
  3. Malas notícias para la publicidad online
  4. Buenas notícias para la publicidad online
  5. ¿Cuáles son los ad blockers más populares?
bloqueador de anuncios

¿Qué es un ad blocker?

Los bloqueadores de anunciosad blockers, también conocidos como bloqueadores de contenido, son programas de software simples que evitan que se muestren anuncios en sitios web. Los bloqueadores de anuncios suelen ser complementos del navegador y están disponibles para los navegadores web Chrome, Firefox, Opera, Safari e Internet Explorer.

AdBlock Plus es el bloqueador de anuncios más popular de la web. Este complemento de navegadores ha sido descargado e instalado más de 500 millones de veces y está disponible para una variedad de navegadores diferentes. Aunque AdBlock Plus es el bloqueador de anuncios más popular, hay docenas de alternativas disponibles.

La controversia sobre los ad blockers

La gran mayoría páginas web en Internet existen gracias a la publicidad online. Millones de sitios web, desde pequeños blogs hasta enormes empresas tecnológicas, dependen de los ingresos por publicidad online para funcionar. Pero en este escenario aparece uno de los gigantes mundiales con más voz en el panorama tecnológico, Apple. La empresa número de uno de Silicon Valley se ha mostrado abierta a la aparición de herramientas software como los ad blockers y no ha dudado en apoyar la existencia de estas. 

Una gran parte del malestar que rodea a la decisión de Apple se debe al hecho de que, al dar a los usuarios la opción de bloquear anuncios online, muchas más personas lo harán y esto se puede convertir en un “efecto llamada”. Aunque Android sigue siendo el actor más importante en el mercado de dispositivos móviles, muchos más usuarios podrían hacer uso de ad blockers ahora que están disponibles en iOS, lo que posteriormente podría tener un impacto considerable en los ingresos por publicidad en Internet.

Malas notícias para la publicidad online

Los ad blockers afectan la visualización de anuncios gráficos y PPC en Google AdWords, Bing Ads y otras redes publicitarias, lo que significa que los anunciantes con cualquier tipo de campaña activa podrían verse potencialmente afectados por una mayor adopción de estos programas de software.

Si estás ejecutando una campaña de PPC o de display dirigida a usuarios de dispositivos móviles en dispositivos Apple, y estos tienen un ad blocker instalado en su dispositivo, no verán tus anuncios. No importa qué extensiones esté utilizando, cuántos formatos de anuncios esté aprovechando, qué tan buenos sean tus anuncios; si un usuario con un ad blocker busca una palabra clave por la que estás pujando, no verá tus anuncios. 

Buenas notícias para la publicidad online

Aunque el uso cada vez mayor de bloqueadores de anuncios afectará a algunos anunciantes, es importante tener en cuenta que toda esta situación fue provocada por la decisión de Apple de permitir que los bloqueadores de anuncios se descarguen e instalen en dispositivos móviles; esto no afecta en absoluto a las campañas de escritorio. Si los usuarios no utilizan bloqueadores de anuncios en sus escritorios, sus anuncios aún podrían mostrarse como siempre.

También vale la pena recordar que la mayoría de la gente no usa ningún bloqueador de anuncios, y solo porque Apple los haya permitido en la App Store no significa que todos los usuarios van a cambiar radicalmente su comportamiento.

Otra ventaja es que los bloqueadores de anuncios no afectan la funcionalidad de la aplicación, que es donde la mayoría de los usuarios de dispositivos móviles pasan su tiempo; solo afectan las búsquedas basadas en el navegador y solo si el usuario tiene un bloqueador de anuncios instalado.

Por último, un resultado del renovado interés en los bloqueadores de anuncios podría ser un aumento en la popularidad y la prevalencia de la publicidad nativa.

Los anuncios nativos se ven, leen y aparecen como contenido «verdadero», lo que los coloca más allá del alcance de la tecnología de bloqueo de anuncios. La publicidad nativa se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, pero pronto podría volverse aún más si la adopción de bloqueadores de anuncios continúa aumentando. 


¿Cuáles son los ad blockers más conocidos?

1. Adblock

ad block popular

Es el bloqueador de anuncios más conocido con más de 1.000 millones de descargas en todo el mundo y tiene una valoración de 4,5 sobre 5 por sus usuarios. 

Descargable en los principales navegadores como Safari, Chrome, Opera y Microsoft Edge y además tiene una app para Iphone. 

Una de las peculiaridades de esta extensión es que no nos advierte del bloqueo de anuncios discretos. Se consideran estos tipos de anuncios los que están totalmente integrados en el sitio web y no afectan a la usabilidad del usuario. 

2. Adblock Plus

ad block plus popular

Con más de 600 millones de descargas, este bloqueador de anuncios se ha convertido en el segundo más utilizado en el mundo. No pertenece al mencionado anteriormente y es de código abierto, voluntarios de todo el mundo tienen la capacidad de completarlo y mejorarlo. 

Está disponible para principales navegadores y obtiene una valoración de 4,5 sobre 5. 

Adblock Plus ofrece “Anuncios Aceptables” ya que no bloquea anuncios por defecto que se encuentran bien integrados y no obstruyen la usabilidad y navegación de los usuarios en los sitios web. Además, funciona en el ámbito de redes sociales por lo que también bloquea anuncios en sitios como YouTube, Facebook o Twitter. 

Uno de los principales aspectos positivos es que también hace uso del bloqueo de software malicioso como los conocidos “virus”. 


Si estás interesado en conocer más conceptos sobre publicidad en el marketing digital, visita mi último post relacionado con la Publicidad Nativa.

Seguir David Porredón:

Esudiante de Márketing Digital en Empresas Turísticas en CETT UB. Apasionado por el Hotel Management y las nuevas tecnologías asociadas al sector del Turismo.

Dejar un comentario