En la industria turística, principalmente en agencias de viaje, sabemos que mantener a los clientes fieles a la marca se convierte en un nuevo reto que alcanzar. Las estrategias de marketing que planteamos evolucionan al ritmo de las costumbres de los consumidores.
Ahora bien, ¿Cómo las agencias de viajes se pueden diferenciar de la competencia y construir una conexión más profunda con nuestros clientes viajeros? Pues la respuesta, aunque parezca simple, consta de estrategias sumamente detalladas y planificadas como es el marketing experiencial.
¿Qué es el marketing experiencial?
El marketing experiencial puede también conocerse como marketing interactivo, y consiste en diseñar una experiencia que resulte práctica para lograr interacción de las personas con la marca al mismo tiempo que participan en algún evento. ¿Es eficiente el marketing experiencial para las agencias de viaje? Pues claro que sí, ya que por medio de las actividades, los turistas logran establecer un vínculo más emocional con la agencia.
¿Por qué usar marketing experiencial?
El marketing experiencial se enfoca en cómo estimular los sentidos y emociones del consumidor para incentivarlos a interactuar con nuestra marca. Trata de buscar más allá de lo material y perecedero como un anuncio en Instagram o Tiktok que el cliente ve todos los días hasta alcanzar experiencias únicas y positivas que puedan recordar.
Las agencias de viaje necesitan brindar más que viajes dentro de su propuesta de valor y crear experiencias fuera de la rutina. A través del marketing experiencial pueden:
- Transmitir los valores de la agencia para que los viajeros conozcan la identidad y puedan relacionarse con ellas.
- Generar lealtad con los viajeros a través de conexiones emocionales.
- Atraer a los adultos jóvenes que producen el boca a boca, ya que las experiencias únicas merecen ser compartidas.
¿Cómo las agencias de viaje pueden usar el marketing experiencial?
A continuación te presentaremos algunas ideas de marketing experiencial que las agencias de viajes pueden utilizar.
1. Fomentando la creatividad
No solo hacia los viajeros sino también dentro del equipo. La creatividad e innovación son valores que el cliente puede reconocer de manera fácil, y ayuda a construir la personalidad e identidad de la agencia de viajes.
Un ejemplo sumamente creativo y visual trata de la campaña realizada por Limelight, un estudio mundialmente conocido por su destreza en el arte digital y se dedica a crear espacios y experiencias inmersivas. Esta reproducción muestra un juego en donde los jugadores deben atrapar la luz la cual se encuentra en constante movimiento. Aunque Limelight no se considere una agencia de viajes, este tipo de experiencias resultan sumamente útiles durante los viajes ya que promueve la interacción para poder cautivar y crear recuerdos memorables en los viajeros.
2. Creando experiencias personalizadas
Ya no es solo ofrecer viajes, se trata de conocer al cliente que la agencia tiene para poder sacarle provecho a sus gustos y costumbres. Las experiencias personalizadas se convierten en fáciles recuerdos que podrán compartir con clientes potenciales lo cual conlleva al aumento en las ventas.
Un gran ejemplo de experiencias personalizadas han sido las clases, campamentos y workshops surgidas después de la pandemia por el COVID-19. Las experiencias personalizadas pueden integrarse antes, durante y después de los viajes, lo cual motiva al cliente e inconscientemente construye esa conexión emocional. El lanzamiento de las actividades personalizadas por Airbnb es una demostración que a través del marketing experiencial, los clientes pueden sentirse aún más apegados a las marcas.
3. Creando experiencias inmersivas
Las experiencias inmersivas provocan que el cliente potencial pueda captar el mensaje desde un nuevo punto de vista, marcar la diferencia y así dar vida a la marca, resaltar en las redes sociales y conectar con el cliente. La naturaleza y cultura pueden funcionar como elementos que brindan experiencias únicas e inmersivas a los viajeros.
Un vivo ejemplo del uso de experiencias inmersivas en agencias de viaje lo realiza la agencia de viajes dominicana Mujeres de Isla; esta agencia de viajes es parte de la productora Isla Adentro, que se dedica a conectar a los dominicanos a través de la historia y el pueblo.
4. Aprovechando al prosumidor
El turista tiene un rol cada vez más importante a la hora del consumo de productos y servicios. Una de las maneras más efectivas de poder generar un vínculo emocional entre agencia y viajero es escuchando al viajero para que este participe en el diseño de las experiencias.
DIY es la práctica en tendencia, la cual significa en inglés Do It Yourself / Hazlo tú mismo. Esta práctica se enfoca en hacer el trabajo por ti mismo que se hacía tradicionalmente cualquier profesional. Una manera sencilla de aprovechar al prosumidor es incentivando en los viajes los productos y servicios por locales de la comunidad; de esta forma, los prosumidores pueden influir positivamente en gran manera en la imagen y reputación de la agencia de viaje.
5. Formando amistad con la tecnología
Las herramientas en tendencia como la realidad aumentada, 5G, NFC y gamificación pueden integrarse en las experiencias de las agencias de viaje y mejorar el servicio de los viajeros convirtiéndolo en más interactivo, anticipando necesidades, accediendo a nuevos mercados y hasta reducir costes.
Un ejemplo ideal es la campaña de marketing experiencial realizada por Marriott Hotels llamada «Una luna de miel virtual», en donde recién casados utilizaban la realidad virtual para ser transportados a destinos soñados. Este tipo de tácticas puede implementarse fácilmente en las agencias de viaje ya que cumple con el propósito de incentivar el viaje para obtener experiencias.
En conclusión, podemos declarar que marketing experiencial es una manera divertida y atractiva que beneficia a las agencias de viaje ya que su mayor enfoque se basa en cómo construir viajes y servicios memorables para los turistas, y este ha sido el principal objetivo de las agencias de viaje desde su creación. A través de estas herramientas, las agencias de viaje pueden construir una mejor conciencia de marca, superar las expectativas de los clientes y lograr que se conviertan en clientes fidelizados.
Te invito a continuar descubriendo mucho más acerca del marketing experiencial y del gran impacto que ha tenido esta útil herramienta luego de la pandemia por el COVID-19.
Dejar un comentario