La tecnología biométrica y la personalización de la oferta, las claves del éxito en la empresa turística

con No hay comentarios

La tecnología biométrica se pone al alcance del marketing para facilitar la identificación del cliente y con ello personalizar la oferta, pero ¿en qué consiste el marketing biométrico?

La tecnología biométrica se basa en el reconocimiento de personas a partir de sus características fisiológicas o de comportamiento. Pese a que ya se conocía en la China del siglo XIV, no se consolidó en sectores como la defensa o la seguridad hasta mediados del siglo XIX. Pero es ahora, tras fusionarse con el marketing, cuando ha pasado a utilizarse con la finalidad de estudiar el comportamiento del cliente y, con ello, adaptar el producto o servicio a sus necesidades.

El hecho de poder analizar al cliente, conocer cuáles son sus sensaciones, y determinar sus gustos y sus hábitos de consumo, permite una mayor personalización de la oferta mejorando la experiencia de cada usuario. Y es que el cliente, no busca comprar un producto o un servicio, sino vivir una experiencia única, algo mucho más fácil de conseguir mediante la personalización a partir de los resultados obtenidos por la tecnología biométrica.

Tal como mencionaba Phillip Kotler, experto en Marketing, “las mejores empresas son aquellas que están orientadas hacia las personas”. Y es que son ellos mismos, los clientes, los que recomiendan aquello que les satisface, critican lo que no les convence, y se encargan  de cubrir sus propias necesidades. Por ello componen tribus de opinión que se decantan hacia un producto o servicio determinado.

La tecnología biométrica permite a las empresas de intermediación, sugerir al usuario una ruta, viaje, una experiencia, un nuevo producto, etc., por el simple hecho de que éste ya haya buscado información sobre un lugar o objeto en concreto, haya navegado durante un tiempo significativo en su web, o haya compartido contenido sobre eso mismo en sus redes sociales. Seguro que alguna vez te ha perseguido un banner publicitario sobre un hotel a lo largo y ancho del entorno digital. Justamente el mismo hotel que estás teniendo en cuenta para tu próxima escapada, después de consultar sus tarifas en Booking. Se trata de una forma más de marketing llevada a cabo gracias a la tecnología biométrica.

Pero no toda la biométrica se centra en los hábitos de consumo. A nivel hotelero se han implantado diversas acciones basadas en esta tecnología para favorecer la integración de las TICs y, con ellas, la comodidad y personalización del servicio, ya sea a través de dispositivos wearables (como el smartwatch, por ejemplo) o utilizando el propio cuerpo humano:

  • El Kube Hotel Paris ofrece la posibilidad de realizar el check-in con la huella dactilar del cliente, ahorrando con ello el gasto en tarjetas de entrada a las habitaciones, y facilitando la estancia del cliente que, tan solo con apoyar su dedo en el lector de la puerta de su habitación, puede acceder a ella.
  • En el Ushuaia Ibiza Beach Hotel van más allá, e integran este registro de la huella dactilar como herramienta para acceder a todos los servicios que ofrece el hotel.
  • Algo más futurista, es la propuesta del Nine Zero Hotel de Boston, que plantea un acceso a las habitaciones a través de un sistema de lectura ocular que nos transporta a las películas de Misión Imposible de Tom Cruise.
Y tú, ¿ya has utilizado esta tecnología biométrica?

Dejar un comentario