Conoce cómo aplicar una buena estrategia de marketing en la organización de eventos de tu marca y/o empresa
- ¿Qué es el marketing para eventos?
- Pasos a seguir para hacer una buena campaña de marketing para eventos
- Objetivos del marketing para eventos
- Satisfacción de los clientes
¿Qué es el marketing para eventos?
El marketing para eventos consiste en establecer una publicidad o planificación previa sobre las comunicaciones sobre un evento. Esta campaña de marketing para la organización de eventos debe tener unos objetivos claros, dependiendo de la intención y lo que queremos alcanzar con ella.
La comunicación pre, durante y post evento es de gran importancia para transmitir con claridad el mensaje que se desea hacer llegar a la audiencia y la atracción que se quiere generar en ellos. La meta principal de establecer una campaña de marketing para eventos es la de ofrecer valor a largo plazo a las relaciones con clientes y socios.

«Los eventos representan el 24% del presupuesto de marketing B2B.»
— Forrester Research
Pasos a seguir para hacer una buena campaña de marketing para eventos
Organizar un evento no es una tarea fácil, además, normalmente, siempre va acompañada de una gran campaña de marketing de promoción de este acontecimiento. Por ello, se debe planificar la estrategia de marketing con antelación, se recomienda seguir los siguientes puntos:
- Fija unos objetivos y el presupuesto para el evento: Antes de que el evento tenga lugar, se deben establecer los objetivos y las metas de este, gracias a la creación de un plan de marketing. Además se tiene que tener en cuenta la estimación de gasto que va a conllevar tanto la acción del evento como la comunicación.
- Planifica las acciones de creación y control del contenido del evento: Se debe disponer de un calendario de acciones de marketing pre, durante y post evento para así establecer unos mensajes que aporten valor y notoriedad a la marca. Asimismo, es de gran importancia tener un calendario donde se planifiquen todos los contenidos a publicar.
- Promoción del evento: Las landing pages y el email marketing son herramientas tecnológicas que facilitan la promoción y viralidad de la organización de un evento. Además, se debe destacar el uso de las redes sociales para generar hype sobre dicho evento, dar pistas sobre sesiones que tendrán lugar en este, ponencias y acontecimientos que pueden atraer a los asistentes del evento.
- Identificar la mejor estrategia de comunicación y la campaña de marketing para el evento: La generación de una estrategia de marketing para un evento es de gran importancia para la atracción de usuarios y la posible captación de nuevos leads. Una herramienta que puede ser bastante efectiva es el uso de notificaciones push y email marketing para así ensalzar las campañas de atracción al evento.
- Colaborar con partners y profesionales del sector: Siempre se ha reconocido que uniendo fuerzas se hace mayor y mejor trabajo, por ello, para aumentar la visibilidad del evento, los patrocinadores, proveedores, empresas colaboradoras, etc pueden promocionar los contenidos que se realicen se puedan visualizar desde otras páginas web en formato banner, gif, imagen, CTAs e incluso se puede ofrecer vales y/o cupones descuento para asistir al evento.
- Analizar y medir los resultados del evento y de la campaña de marketing: Es muy importante que para evaluar y gestionar la utilización de un evento como una acción de comunicación y marketing, se empleen programas de métricas y análisis de los resultados, como por ejemplo Metricool, en el caso del análisis de redes sociales y Google Ads para analizar el tráfico de la web.
Objetivos del marketing para eventos
El marketing para eventos pretende atraer a los asistentes y así incentivar el engagement de la marca en el evento. Por ello, es importante generar y compartir en directo contenido sobre el evento en distintas plataformas como por ejemplo las redes sociales.
Para así tener un mayor alcance se puede crear hashtags específicos para el evento, con los que se identifique el propósito del evento y los valores de la marca.
Además, se debe destacar la interacción y generación de feedback por parte de los usuarios a través del contenido generado, para así aumentar, aún más, el alcance de la campaña.
Satisfacción de los asistentes
Como event manager, que crees que es más relevante después de la realización de un evento ¿los ingresos generados por el evento realizado o la satisfacción de los asistentes del evento?. Aquello que debe importar es que la inversión realizada para el evento ha merecido la pena, se han conseguido los objetivos previamente meditados y haber cumplido las expectativas de los asistentes, y aún mejor, haberlas superado!

«Las empresas ya no buscan solamente un retorno económico de la inversión. Lo que quieren es que el evento sea una experiencia memorable para el asistente. Aquel asistente que pueda adoptar el tan buscado papel de prescriptor de marca.»
— CEO de MCI España y Portugal, Sandrine Castres
Otros blogs relacionados:
8 tips para tu estrategia de marketing digital turístico en 2021
Customer Journey Map en el sector turístico: 5 pasos a tener en cuenta
Dejar un comentario