¿Cómo crear una campaña de influencer marketing en Instagram en 5 pasos?

con 18 comentarios

¿Tienes curiosidad sobre el influencer marketing? ¿Quieres saber qué es realmente un influencer? ¿Te interesa crear una campaña de influencer marketing en Instagram

En este artículo se definen algunos conceptos relevantes para aquellos que no estén muy familiarizados en este ámbito o simplemente quieran refrescar su memoria. Y seguidamente se especifican los 5 aspectos a tener en cuenta para la elaboración de una campaña de influencer marketing en Instagram.

Índice

¿Qué es un influencer?

Según el Diccionario de Marketing 40deFiebre, un influencer es “una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca”. Fuente: 40defiebre.com

un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca

Para seleccionar a un influencer adecuado para una campaña de marketing digital es importante tener en cuenta el alcance que puede llegar a conseguir con sus publicaciones, la relevancia y credibilidad que tienen sus mensajes por parte de su comunidad y el engagement que consigue con su audiencia.

El 70% del engagement de las marcas proviene del trabajo que se hace con influencers”.

Fuente: F. Alt, Director de comunicaciones globales Adidas

Los usuarios de las redes sociales, concretamente de Instagram, suelen ser muy receptivos a las acciones que se llevan a cabo a través de influencers, ya que suele ser un contenido que les interesa a los propios seguidores.

El 92% de los millennials confían más en un influencer de las redes sociales que en la celebridad más famosa”.

 Fuente: Chiang, CEO @MuseFind

Tipos de influencers

Los influencers se pueden clasificar en diversas categorías según se tengan en cuenta el sector (moda, maquillaje, foodies, viajes, fitness, etc.), según el tipo de colaboración (embajador de marca, envío de productos, posts patrocinados, eventos, etc.) o también según el volumen de seguidores. Según Influencity, la última categoría mencionada se clasifica de la siguiente manera:

1. Celebridad: más de 7 millones de seguidores, con un engagement de 1,6%. Algunos ejemplos son Kendall Jenner, Justin Bieber, Jennifer Lopez y Leo Messi.

2. Macro influencer: entre 1 y 7 millones de seguidores, con un engagement de 1,6%. Algunos ejemplos son Emelie Lindmark y Caroline Daur.

3. Grande: entre 250.000 y 1 millón de seguidores, con un engagement de 1,8%. Algunos ejemplos son Miren Alós, Carlota Weber, Sara Baceiredo, Kristin Johns, Marta Riumbau y Biel Juste.

4. Pequeño influencer: entre 25.000 y 100.000 de seguidores, con un engagement de 2,4%. Algunos ejemplos son Tina Rodriguez-Araque, Mariana Díez y Albert Vicente.

5. Micro influencer: entre 5.000 y 25.000 de seguidores, con un engagement de 4%. Algunos ejemplos son Xavi Ripoll, Gonzalo Pasquier, Uri Blanch y Gerard Marsal.

ejemplo de influencer marketing. Campaña realizada por la influencer Emelie Lindmark en su perfil de Instagram

¿Qué es el influencer marketing?

Según la Asociación de Anunciantes Nacionales (ANA), el influencer marketing “se centra en aprovechar las personas que tienen influencia sobre compradores potenciales y en orientar las actividades de marketing en torno a estas personas para transmitir un mensaje de marca al mercado más amplio”. Fuente: ama.org

Además, esta tipología de estrategia de marketing digital permite crear campañas menos costosas y menos invasivas que la publicidad tradicional. 

el influencer marketing se centra en aprovechar las personas que tienen influencia sobre compradores potenciales y en orientar las actividades de marketing en torno a estas personas para transmitir un mensaje de marca al mercado más amplio

Pasos a seguir para crear una campaña de influencer marketing en Instagram

Los pasos que se deben seguir para crear una campaña de influencer marketing en Instagram son:

  1. Determinar los objetivos de la campaña. Puede ser para ganar visibilidad, aumentar la base de datos, aumentar el número de seguidores, ganar reputación, etc.
  2. Establecer una estrategia. Se deben tener en cuenta los objetivos a alcanzar, el timing, los canales de comunicación y el presupuesto del que se dispone.
  3. Identificar los influencers. Para encontrar a los influencers más adecuados para la campaña es importante conocer el alcance que puede llegar a conseguir, el tipo de comunidad que tiene, la credibilidad, el engagement, el tono, la forma de crear publicaciones, sus intereses, etc. Se debe contactar con ellos y enviarles un brief con la información detallada de las acciones que debe llevar a cabo y el timing.
  4. Ejecutar la campaña.
  5. Medir la efectividad. Se deben tener claras las métricas (KPI) para analizar los resultados y comprobar si se han alcanzado los objetivos que se plantearon en un inicio.

El siguiente vídeo, de Influencer Marketing Hub, explica en otras palabras qué es un influencer y en qué consiste el influencer marketing:

¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Eres usuario de Instagram? ¿Eres seguidor de algún influencer y quieres compartirlo? ¿Qué te parecen las campañas de influencer marketing en Instagram?

¡Explícamelo en los comentarios del artículo!

 

Si te interesa leer más sobre el influencer marketing, no dudes en consultar el artículo “¿Cuáles son las 5 ventajas del uso del influencer marketing en el sector turístico?”.

Seguir Marta López:

Estoy cursando el Máster Oficial en Dirección de Empresas Turísticas y especializándome en Marketing Digital Turístico. Me apasiona el marketing digital, tanto el diseño y desarrollo de sitios web como las redes sociales, y tengo muchas ganas de poder adquirir experiencia en este sector.

18 Respuestas

  1. Anna Orts
    | Responder

    Qué post más interesante, gracias Marta!!!

    • Marta López
      | Responder

      ¡Muchas gracias Anna!

      • Meritxell
        | Responder

        ¡Genial! Parece un mundo mucho más fácil e idílico que la realidad.

        • Marta López
          | Responder

          Totalmente de acuerdo contigo. ¡Gracias por tu comentario Meritxell!

  2. Josefina Escobar
    | Responder

    No soy muy usuaria de Instagram ni seguidora de influencers, así que tu post me aclara muchas cosas que desconocía. Gracias Marta!!

    • Marta López
      | Responder

      ¡Muchas gracias Josefina! Me alegra mucho que te haya podido ayudar.

  3. Carla López
    | Responder

    ¡Marta, que artículo más interesante! La verdad es que me ha hecho reflexionar y ver que el mundo de los influencers es mucho más complejo de lo que la mayoría de nosotros creemos y nos imaginamos. Gracias!!

    • Marta López
      | Responder

      ¡Carla, muchas gracias! La verdad es que el influencer marketing en Instagram es cada vez más presente y aún es un tema un poco desconocido. Me alegra saber que te ha sido útil esta información.

  4. Judit Arrom
    | Responder

    ¡Hola Marta! En primer lugar darte las gracias por el contenido publicado. Me parece de vital importancia la creación de canales de transmisión de información veraz y a la orden del día, como es el caso.
    Creo que puede servir de ayuda a aquellos públicos que desconocen el mundo del “influence marketing” en Instagram, pasando por los que estan más familiarizados, hasta aquellos que estan pensando en iniciar su actividad en este sector.
    ¿Has pensado en hacer más contenido dentro de este campo? De ser así, ¿a que público lo orientarías?

    • Marta López
      | Responder

      ¡Muchas gracias por tu comentario Judit!
      El influencer marketing y el marketing digital en general son temas que me interesan mucho y, de hecho, mi trabajo final de máster está enfocado a ello. Creo que has mencionado justo a los tipos de públicos objetivos que les puede interesar este tipo de artículos e investigaciones, en el caso de mi TFM.
      Al final podemos ver que el contenido da sus frutos cuando los lectores nos dan su punto de vista. Así que muchas gracias.

  5. Crisyina Casas
    | Responder

    Muy interesante y muy bien explicado!

    • Marta López
      | Responder

      ¡Muchas gracias por leernos, Cristina!

  6. Bruna Font Coll
    | Responder

    Hola Marta, qué interesante artículo. Tengo una pequeña duda: visto que el engagement disminuye al incrementar el numero de seguidores del influencer, crees que la credibilidad del influencer también puede disminuir o por contra aumenta gracias a que el mayor número de seguidores le da más veracidad? Grácias!

    • Marta López
      | Responder

      ¡Gracias por tu comentario Bruna!
      Desde mi punto de vista, el número de seguidores no tiene por qué dar más credibilidad al influencer. De hecho, creo que al incrementar el número de seguidores es más difícil mantener una interacción de calidad con ellos. Si el influencer tiene un engagement elevado con su audiencia, su credibilidad probablemente también lo será; y si la interacción con su comunidad disminuye, su veracidad será inferior.

  7. Maria Paré
    | Responder

    Hola Marta, primero de todo felicidades por el artículo muy buen trabajo. Me parece muy interesante tu explicación del mundo de los influencers y como funciona, ya que en mi día a día los sigo en Instagram y no era consciente de todo lo que hay detras.
    ¡Gracias por tu artículo!

    • Marta López
      | Responder

      ¡Muchas gracias por tu comentario Maria! Me alegra mucho de que hayas podido descubrir un poco más sobre el influencer marketing como usuaria de Instagram.

  8. Rosa
    | Responder

    ¡Des de mi ignorancia, me parece genial!

    • Marta López
      | Responder

      ¡Muchas gracias por leernos, Rosa! Espero que haya sido útil.

Dejar un comentario