Marketing de Influencers y las Redes Sociales en 2023: ¿Por qué son importantes? y ¿Cómo te ayudan?

con 24 comentarios

Los Influencers y las Redes Sociales para el Marketing Turístico son la nueva herramienta clave para tu empresa, si quieres saber ¿Por qué son importantes y cómo te ayudan? este es tu artículo.

El mundo del turismo ha evolucionado rápidamente en los últimos años, y el uso de las redes sociales y la presencia de los influencers en estas plataformas ha tenido un gran impacto en la forma en que los consumidores seleccionan sus destinos para vacacionar. Los influencers tienen un cierto poder persuasivo sobre sus seguidores, llegando a influenciar la decisión de una persona de visitar un destino en particular o de elegir un servicio turístico específico.

Los influencers se han convertido en una herramienta importante para las marcas de turismo y los destinos turísticos, ya que pueden llegar a una audiencia amplia y diversa a través de sus plataformas de redes sociales. Además, los influencers tienen la capacidad de crear contenido atractivo y creativo que involucra a su comunidad y los conecte con los destinos turísticos y servicios que comparten en sus plataformas.

Existen diferentes tipos de influencers según su cantidad de seguidores, la temática de su contenido y su nivel de dinámica en las redes sociales. A continuación, se presentan los principales tipos:

Celebrity influencer: Son personas famosas en el mundo del entretenimiento, deportes, moda, etc. que tienen una gran cantidad de seguidores en las redes sociales. Debido a su fama y notoriedad, los celebrity influencers pueden ser muy efectivos para llegar a un público amplio y generar una gran visibilidad.

Macro-influencer: Son personas con una comunidad de entre 100.000 y 1 millón de seguidores en las redes sociales. Los macro-influencers son populares debido a su gran cantidad de seguidores y su capacidad para alcanzar a una audiencia amplia y diversificada.

Micro- influencer: Son personas con una comunidad de entre 1.000 y 100.000 seguidores en las redes sociales. Aunque su comunidad es más pequeña que la de los macro-influencers, los micro-influencers suelen tener una comunidad más comprometida y fiel, lo que los hace más funcionales para llegar a nichos específicos y generar una mayor impacto y conversión con su audiencia.

Nano- influencer: Son personas con una comunidad de menos de 1.000 seguidores en las redes sociales. Aunque su alcance es limitado, los nano-influencers son efectivos para llegar a audiencias muy específicas y altamente comprometidas, lo que los hace ideales para la promoción de productos o servicios de nicho.

Especialistas en temáticas específicas: Son personas con una amplia experiencia y conocimientos en áreas en particular, como la tecnología, la salud, la moda, la belleza, etc. Los especialistas en temáticas específicas tienen una gran credibilidad y son muy efectivos para llegar a audiencias altamente comprometidas y generar conversaciones y debates en torno a temas específicos.

Luego de saber los principales tipos de influencers que existen en la actualidad hablaremos de por qué son importantes para el marketing turístico y cómo pueden ayudar a este sector en las redes sociales.

El marketing turístico se ha convertido en un mercado cada vez más competitivo, y con el aumento del uso de las redes sociales, los influencers se han convertido en una herramienta muy valiosa para las empresas que buscan promocionar destinos turísticos y servicios relacionados. A continuación, se presentarán algunas de las razones por las cuales los influencers son importantes en el marketing turístico:

Alcanzar audiencias específicas: Como mencionamos anteriormente, los influencers pueden ser muy efectivos para llegar a nichos específicos de una comunidad. Por ejemplo, si una empresa de turismo quiere hacer publicidad de un destino de aventura, un influencer especializado en deportes extremos y viajes puede ser una excelente opción para llegar a un público comprometido y apasionado por este tipo de actividades.

Generan confianza y credibilidad: Los influencers tienen una relación cercana y auténtica con sus seguidores, lo que les permite generar confianza y credibilidad en sus recomendaciones. Cuando un influencer recomienda un destino turístico o un servicio, su audiencia es más propensa a confiar en esa recomendación que en un anuncio publicitario tradicional.

Crear contenido auténtico y atractivo: Los influencers tienen la habilidad de crear contenido auténtico y atractivo que conecta con su audiencia. A través de fotografías, videos y relatos de sus propias experiencias, los influencers pueden mostrar de manera única los destinos turísticos y servicios que promocionan, lo que puede ser muy efectivo para atraer a nuevos clientes.

Incrementar el alcance y la visibilidad: Los influencers pueden ayudar a incrementar el alcance y la visibilidad de una empresa de turismo en las redes sociales. Cuando un influencer comparte contenido relacionado con una empresa, su audiencia lo ve y lo comparte, lo que puede aumentar la visibilidad de la empresa y atraer a nuevos clientes.

Generar conversación y engagement: Los influencers pueden generar conversación y engagement en torno a los destinos turísticos y servicios que promocionan. A través de su contenido y su interacción con su audiencia, los influencers pueden crear una comunidad comprometida y apasionada por ciertas temáticas turísticas, lo que puede ser muy efectivo para fomentar la conversación y el intercambio de ideas.

En conclusión, los influencers se han convertido en una herramienta muy importante para el marketing turístico debido a su capacidad para llegar a audiencias específicas, generar confianza y credibilidad, crear contenido auténtico y atractivo, incrementar el alcance y la visibilidad, y generar conversación y engagement. Para las empresas de turismo que buscan promocionar sus destinos y servicios en las redes sociales, trabajar con influencers puede ser una estrategia muy efectiva para aumentar su presencia en línea y atraer a nuevos clientes.

Si te ha gustado este artículo te recomiendo leer 7 consejos para hacer marketing de influencia

Cuéntanos si ya conocías el Marketing de influencia ¿te atreverías a utilizarlo en tu marca?, ¡Te leemos!

24 Respuestas

  1. Patria madera
    | Responder

    Excelente me encanta el contenido

  2. René Del Risco
    | Responder

    Excelente blog para conocer el trasfondo del “por qué” del los influencers en el mundo del turismo

  3. Isabela
    | Responder

    este artículo me dio una gran visión del mundo del marketing de influencers y cómo puede ayudar a las marcas a crecer y prosperar en las redes sociales. Definitivamente lo recomendaría a cualquier persona interesada en aprender más sobre el marketing.

    • Jazmín BG
      | Responder

      ¡Me encanta! Super claro y explicativo, me ayudó a conocer más sobre el tema.

  4. LAURA CONTRERAS
    | Responder

    Muy buen articulo, es sumamente importante saber de la diferente segmentación de influencers y que tipo podria resultar beneficioso para tu marca

  5. Lia Polonia
    | Responder

    Me parece interesante el enfoque y el análisis que se hace con el tema, estoy de acuerdo con la conclusión de los mismos, que ayudan a generar confianza y credibilidad

  6. Leslie
    | Responder

    Muy buen blog, ¡gracias por compartir!

  7. Fanny Ramirez
    | Responder

    ✨✨✨ desde ya estoy pensando en que influencer aportaría en mi marca

  8. Paoly Almonte
    | Responder

    Realmente el mundo de los Influencers funciona bastante para una estrategia de comunicación digital cuyo objetivo sea llegar a un público joven, lo que más me gusta es que conecta. La gente quiere ir a esos lugares solo porque ve estos creadores de contenido pasándola bien allá. Yo me iría por una estrategia con influencers entre micro y macro.

  9. Claudia Torres
    | Responder

    Super interesante esta información! Definitivamente algo que voy a compartir con mis colegas.

  10. Lara Chiang
    | Responder

    Excelente desglose de este tema, muy útil para quienes están aprendiendo a implementar influencers en su estrategia👏

  11. Issania Telleria
    | Responder

    WOW, pero en realidad su aporte al turismo es notable, gracias por este articulo!

  12. Raydel
    | Responder

    Gracias por el aporte, es bueno conocer el rol y la importancia de seleccionar los influencers que consumimos mas cuando se trata del sector turismo.

  13. Randolf
    | Responder

    Gracias, tenía tiempo buscando esta información

  14. Jovanna
    | Responder

    Entiendo que aplicar y agregar a una estrategia a los influencers aumentaría de gran manera el potencial, me encantó la categorización de los influencers!

  15. Jorge Lorenzo
    | Responder

    Excelente artículo!

  16. Margaret
    | Responder

    Este artículo nos da otra visión de la importancia de los influencers en la redes sociales y como una herramienta de marketing para turismo.

    ¡Excelente Smerlin!

  17. Karen Roa
    | Responder

    Realmente utilizar influencers en las estrategias de marketing ha marcado un antes y después, estos elevan la campaña y los resultados de la misma.

  18. Angie Tejada
    | Responder

    Yo siempre consulto influencers para la toma de decisiones en cuanto a marcas y lugares.

  19. Patricia
    | Responder

    Definitivamente los influencers son un medio de atraer nuevas personas en base a los objetivos digitales en el medio turístico. Muy bue aporte con información concisa y útil. 👏

  20. Patricia arias
    | Responder

    Definitivamente los influencers son un medio de atraer nuevas personas en base a los objetivos digitales en el medio turístico. Muy bue aporte con información concisa y útil. 👏

  21. Clary
    | Responder

    Gracias por el artículo, tengo amigos influencers que se encuentran en dicho nicho y definitivamente soy consciente del aporte y la ayuda que brindan a organismos gubernamentales en materia de turismo para dar visibilidad y llegar a un público orgánico interesado en el turismo.

    • Scarlet De La Mota
      | Responder

      Muy buen artículo. En definitiva los Influencers que saben conectar con la audiencia le generan valor a la marca.

  22. Cecilia
    | Responder

    Este contenido es muy ùtil para gestores de destinos, los influencers son una herramienta más para hacer promoción turística.

Dejar un comentario