Marketing Turístico. Las 3 redes sociales esenciales para la promoción de un destino

con No hay comentarios

Si ya has leído nuestro artículo sobre el marketing de destinos sabrás de sobra la diferencia entre este y el marketing turístico. Si todavía no lo has hecho te invitamos a conocer más en detalle el marketing de destinos en nuestro post: ¿Qué es el marketing de destinos? 3 ejemplos de campañas de éxito.

Pero si lo que buscas es conocer más sobre el marketing turístico y sobre la gran importancia que tienen en la actualidad las redes sociales en la promoción de un destino o servicio turístico, estás en el lugar indicado.

En este post vamos a hablar sobre el concepto de marketing turístico y sobre cómo las redes sociales se han convertido en algo esencial a implementar en nuestra estrategia para poder llegar mejor a nuestro público objetivo.

¿Qué es el marketing turístico?

El marketing turístico comprende todas las acciones que pueden llevar a acabo las diferentes organizaciones, ya sean del sector público o privado del sector turístico, para hacer llegar sus productos o servicios a sus clientes potenciales. Estaríamos hablando de casos en los que son las empresas de viajes, agencias de vuelos, organizaciones dedicadas al ocio y la restauración, entre otros, las que emprenden estas acciones con el fin de aumentar el número de visitantes a una región, país o zona determinada.

El objetivo principal detrás del marketing turístico es, sin lugar a dudas, la venta de un determinado producto o servicio. Sin embargo, los objetivos secundarios tras este pueden ser muy diversos.

  • Aumentar la visibilidad de una empresa o destino
  • Mejorar la imagen de una empresa
  • Conseguir visibilidad

Se trataría pues de descubrir las necesidades del cliente para poder de esta forma lograr los objetivos que tengamos marcados.

marketing turístico

La importancia del marketing turístico es primordial en la actualidad, debido a la multitud de servicios que se lanzan al mercado constantemente. En los últimos años hemos asistido al lanzamiento de empresas como Smartbox o Airbnb, las cuales revolucionaron en sector de los viajes, dando un enfoque diferente a la experiencia de viajar. En adición, a estos cambios e innovaciones, tenemos que añadir la crisis sanitaria que se dio hace un par de años, cambiando de nuevo el paradigma del sector.

Hoy en día, se tienen que plantear los proyectos pensando en el Covid 19 y sus implicaciones. Todo esto afecta al sector y a cualquier negocio que se pretenda lanzar, haciendo que un apropiado planteamiento y utilización del marketing sea fundamental para poder hacer crecer tu negocio y tener unos retornos buenos.

Existen muchas estrategias y conceptos para planificar bien tus campañas de marketing, te recomendamos hacer una búsqueda por Google, seguro que encuentras buenas ideas. Para ayudarte con ello, te dejamos un enlace donde podrás ver algunos de los mejores ejemplos de campañas de marketing turístico más originales e innovadores de los últimos años: Ejemplos de marketing turístico que inspiran y sorprenden

El uso del marketing digital en la promoción de servicios turísticos

No podemos negar que el uso de Internet y el aumento de las plataformas digitales ha revolucionado completamente la industria del turismo. La forma en la que los consumidores se comportan ha cambiado radicalmente en muy poco tiempo por lo que el sector ha tenido que buscar rápidamente formas de reinventarse.

Ir a agencias de viaje ya no es algo común. El aumento de plataformas como buscadores de viajes o de hoteles han hecho que una persona pueda organizar su viaje y tenerlo todo reservado y pagado en menos de 5 minutos, y todo sin moverse del sofá de su casa. Y es, por este mismo motivo, por lo que cobra gran relevancia el uso del marketing digital para el sector turístico en la actualidad.

Antes de realizar un viaje, el turista accede a Internet donde tiene acceso a un sinfín de información sobre el destino que quiere visitar. Los medios más habituales en los que los visitantes se inspiran para sus viajes son:

  • Visitas de blogs especializados en viajes
  • Reseñas
  • Webs especializadas en un destino
  • La redes sociales

En estos términos las redes sociales se han posicionado como una de las formas más comunes que tienen las personas para consumir contenido de toda clase, por lo que no es de extrañar que resulte tan útil para la promoción de destinos y servicios turísticos.

A continuación vamos a enseñarte que 3 redes sociales son imprescindibles para implementar tu estrategia de marketing turístico.

marketing turistico

Las 3 redes sociales perfectas para nuestra estrategia

¿Es importante que mi empresa tenga redes sociales? La respuesta es rotundamente sí. Y más aún si estamos hablando de una empresa dedicada al sector turístico. Hoy en día es extraño que una persona no tenga redes sociales, de hecho es más común que se tengan una media de alrededor 3 redes sociales, convirtiéndolas en la forma perfecta para llegar a nuevos clientes potenciales, presentarles nuestros servicios o simplemente darles a conocer nuestra empresa para darnos más visibilidad.

De esta forma, la utilización de redes sociales para el marketing turístico es una excelente estrategia para posicionarse y de esta forma establecer una conexión con el visitante.

Además la función del usuario de redes sociales, continúa durante y después del viaje, compartiendo información en las redes sociales sobre el destino formando parte de la promoción del mismo.

marketing turístico

Instagram

Cuando hablamos de Instagram no hay duda de que hablamos de una de las redes sociales más indispensables para el marketing turístico. Es la red preferida por los viajeros, contando con multitud de influencers y microinfluencers, que se dedican a compartir diariamente sus experiencias de viaje o gastronomía. La red cobra especial relevancia debido principalmente a 3 factores:

  • Utilización de la geolocalización en las publicaciones
  • Uso de los hashtags
  • El gran impacto visual de la plataforma

Además, con el video marketing más en auge que nunca, la introducción de los IGTVs ha ayudado mucho a la plataforma, permitiendo la emisión de videos de más de 15 segundos. Por lo que se ha convertido en una opción perfecta para tu estrategia de marketing turístico.

Youtube

La plataforma Yotube es indudablemente el rey de los videos. Proporciona, a cualquier persona o empresa, la capacidad de poder compartir sus ideas de un modo visual. Por lo tanto, si te dedicas al sector turístico, es una gran opción para dar a conocer los servicios y productos de tu empresa.

Se pueden tomar muchas estrategias y enfoques, desde crear videos en los que mostrar imágenes hasta ponernos delante de una cámara y explicar un concepto o experiencia.

Antes que todo, recomendamos pensar en tu empresa y en el producto o servicio que se esta ofreciendo. Esto nos permitirá plantear que enfoque es el más adecuado para los videos, después de todo buscamos desarrollar un plan de marketing turístico adecuado.

Tres consejos importantes para tu estrategia con YouTube:

  • Sacar videos todas las semanas para poder generar las mayores interacciones posibles.
  • Ser fiel a tu formato.
  • Importante darle uso a la cajita de comentarios, interactúa con tus followers.

Por último, mencionar que pienses en los algoritmos de YouTube. Su motor de búsqueda funciona como Google, y muestra más aquello que más satisfacción crea a los usuarios. Existen mucha información respecto al tema, por lo que te recomendamos hacer un investigación. Pasión y conocimiento, esa es la clave.

Tik Tok

Si todavía eres de los que cree que no necesita Tik Tok en tu estrategia de marketing turístico ves cambiando de idea. La plataforma líder en videos móviles en formato corto está mas en auge que nunca y ya hay muchas empresas del sector turístico las que se han dado cuenta de ello introduciéndola en su estrategia de redes sociales. Empresas como Balearia o Palladium Hotel Group ya se han aprovechado de ello al ver el crecimiento que la red social tuvo durante el confinamiento

Con hashtags como #traveltok que cuenta con más de 623 millones de visualizaciones o #viaje más de 3 mil millones de visualizaciones en todo el mundo la red ha demostrado todo el potencial que tiene para llevar a tu empresa al siguiente nivel.

Antes de pensar en utilizar Tik Tok para tu estrategia tienes que pensar bien quién es tu público objetivo. Puesto que si este es de mediana edad igual no es tu red social. Sin embargo, no cometas el error de pensar que solo jóvenes de la Generación Z utilizan esta red, ya que, si tu target son los millenials igual es la red perfecta para desarrollar tu estrategia.

Si quieres saber más sobre por qué te conviene desarrollar tu estrategia en Tik Tok pásate por el siguiente artículo: Promoción turística en TikTok: 5 Motivos por los que desarrollar tu estrategia en esta red social

Dejar un comentario