El marketing visual cada vez está siendo más utilizado por las empresas del sector turístico, especialmente gracias a Pinterest. Aunque para algunos esta red social pueda pasar un poco desapercibida, es una red social que está en auge dentro del sector del turismo, con el objetivo de ofrecer inspiración a futuros viajeros.
- ¿Qué es Pinterest?
- Una imagen vale más que mil palabras
- El poder de la fascinación (varios tableros con distintos tipos de info)
- Creatividad
- Conexión con otras redes sociales
- Hashtag propio
- Posicionamiento web
- Mejora en ventas

¿Qué es Pinterest?
Pinterest es una de las redes sociales más visuales del mundo, en la cual los usuarios pueden inspirarse a través de imágenes o vídeos de cualquier tema, como por ejemplo, viajes, recetas, decoración, entre otros.
Según un estudio de Hootsuite, Pinterest es la 14ª aplicación más utilizada en todo el mundo, con 459 millones de usuarios activos mensuales. Además, Pinterest consiguió más de 100 millones de usuarios activos mensuales en 2020.
España alcanza ya sus 14 millones de usuarios activos mensuales, y según ComScore, la audiencia de Pinterest sigue creciendo, ya que cada vez son más las personas que buscan inspiración y positividad en redes sociales. Por esa razón, muchas empresas están confiando en el marketing visual para sus campañas y con el objetivo de llamar la atención de los usuarios y transformarlos en clientes de sus marcas.
Una imagen vale más que mil palabras
La frase de “Una imagen vale más que mil palabras”, se puede aplicar perfectamente a la red social de Pinterest. Es una de las redes sociales más visuales del mundo, ya que todo su contenido se basa en imágenes y vídeos. Por tanto, se juega mucho con el marketing visual, para llamar la atención de los usuarios gracias al contenido publicado.

El poder de la fascinación
Pinterest se caracteriza por ser una red social de descubrimiento visual, con miles de imágenes bien cuidadas y de calidad, en la cual los usuarios se conectan para buscar inspiración en cuanto a decoración, recetas, lugares desconocidos, entre otros.
Todas aquellas personas que desean viajar y conocer mundo, se guían principalmente por lo que ven, ya que las imágenes hablan por sí solas. En la industria del turismo, se trabaja mucho el concepto de marketing visual y por tanto, se utiliza Pinterest como estrategia de marketing. A través de las imágenes, se intenta captar la atención del usuario, mostrándole lugares únicos, hoteles, servicios, experiencias, entre otros. De esta manera, se dan a conocer destinos y experiencias que podrían ser desconocidas para muchos y que por tanto, gracias a Pinterest, pueden llegar a un gran número de usuarios.
Creatividad
Pinterest es una red social que permite al creador del contenido ser muy creativo, ya que esta plataforma permite crear varias carpetas, llamadas “Tableros”, donde se publican las imágenes o vídeos, llamados también “Pines”. De esta manera, se publica el contenido de una manera más creativa y organizada.
En el sector turístico, uno de los beneficios gracias a este método de publicación de contenido, es que pueden crear varias carpetas enfocadas a la preparación de un viaje, como por ejemplo crear los tableros con los siguientes nombres: Soñar, Planear, Reservar y Experiencia. Cada tablero contiene sus imágenes y vídeos deseados para inspirar al usuario a la hora de planear un viaje.

Las empresas también pueden utilizar Pinterest como estrategia de marketing, para crear tableros sobre el destino en concreto, consejos sobre qué llevar en la maleta para el viaje, tips de restaurantes de la zona, experiencias para disfrutar en la zona visitada, entre otros. Y de este modo se trabaja el marketing visual.
Conexión con otras redes sociales
Pinterest no excluye a otras redes sociales, sino que las incluye para que los usuarios puedan conocer las otras redes sociales de las marcas. Y así, se crea un vínculo y una conexión entre ellas, como por ejemplo Instagram, Twitter, Facebook o YouTube. De esta manera, se crea más tráfico en todas las redes sociales de la empresa.

Hashtag propio
Uno de los múltiples beneficios que ofrece Pinterest, consiste en la creación propia de un hashtag por parte de una empresa. Con el marketing visual, se trabajan mucho los contenidos como imágenes y vídeos. Es por eso, que es esencial que esas imágenes vayan acompañadas de un hashtag propio, para que los usuarios puedan conectar ese hashtag a una empresa en concreto y crear tráfico. Incluso, añadir hashtags a los contenidos publicados, puede ayudar en el posicionamiento de la web de la marca, al igual que en sus redes sociales o la tienda online.
Posicionamiento web
Pinterest aporta grandes ventajas al posicionamiento web de la empresa, ya que gracias a la publicación de las imágenes, hay una mayor visibilidad de la marca, aumentan los seguidores y finalmente se viraliza a la empresa. La red social de Pinterest como estrategia de marketing funciona correctamente si por ejemplo, en este caso, las imágenes de Pinterest, están bien ajustadas, y como consecuencia, aumenta el tráfico de la web.

Mejora en ventas
Con Pinterest, una empresa puede publicar una imagen o video, sobre un producto o servicio, junto con un link, el cual dirigirá a los usuarios al e-commerce de ese producto o servicio de la empresa. Cada vez son más las personas que deciden comprar a través de las redes sociales, y gracias al marketing visual que se aplica en Pinterest, las empresas turísticas pueden obtener grandes beneficios.
En conclusión, si todos los puntos mencionados anteriormente se aplican por parte de la empresa, la red social de Pinterest, puede llegar a ser muy efectiva para las empresas turísticas, dándose a conocer como marca, al igual que sus destinos correspondientes.
Dejar un comentario