Las estrategias de marketing digital en el sector turístico son cada vez más imprescindibles para poder mantenerse al mismo ritmo que las costumbres y perfiles de los turistas contemporáneos. Ya los viajeros no se consideran sólo meros viajeros sino que se identifican como prosumidores y buscadores de experiencias. Hoy en día, las startups turísticas deben establecer estrategias que logren una diferenciación frente a la competencia y aseguren la fidelidad de los turistas. A continuación, compartimos cinco consejos que pueden ser útiles para asegurar el éxito de las startups turísticas a la hora de implementar estrategias de marketing digital.
1. Aclaremos la estrategia
Es importante que todo el equipo con el que se trabaje entienda de qué trata la estrategia y por qué es necesaria la colaboración de todos para llevarla a cabo. Del mismo modo, crear un espacio en donde el equipo pueda aclarar dudas y discutir elementos con relación a las estrategias. Una buena idea para aclarar estrategias es de reuniones regulares como briefings, tanto online como offline; de esta manera, el equipo podrá involucrarse en la estrategia con mayor facilidad.

2. Que toda la startup sepa sobre la estrategia
Comunicar la estrategia que se quiere implementar ayuda a que el resto del equipo pueda entender el estado de la empresa y les permitirá trabajar en base a esa estrategia. En la actualidad existen numerosas herramientas para fomentar la comunicación tales como el uso de blogs internos, podcasts, grabaciones e incluso periódicos online internos.

3. Escalemos la estrategia para crear metas alcanzables
Las startups turísticas deben enfrentar el reto de poder causar un reconocimiento positivo, que pueda extenderse en el mercado paso a paso para ganar diferenciación y aumentar su comunidad. Es necesario que la estrategia adecuada pueda segmentarse a tácticas que sean fáciles de entender y alcanzar. Una vez se haya dividido la estrategia en pasos simples, se pueden asignar las tareas a los colaboradores correspondientes para asegurar el porcentaje de éxito.

4. Utilicemos las tecnologías sin miedos
Así como muchos ya han dicho, la tecnología vino para quedarse. Hoy en día, el uso de la tecnología en establecimientos como hoteles, aerolíneas y agencias de viaje resulta una herramienta necesaria para la adaptación a los cambios digitales que solicitan los turistas cuando viajan, y las startups turísticas no pueden quedarse atrás. Es importante asegurarse que el equipo cuente con la tecnología adecuada para cumplir con éxito las tácticas de las estrategia, y que pueda colaborar con la comunicación y generación de nuevas ideas.

5. Seleccionemos los canales más adecuados
Gracias a la digitalización, las startups turísticas pueden utilizar diversos canales para emitir mensajes como el uso de las redes sociales, marketing de correo electrónico, marketing de contenido, SEO y demás. De tantas maneras disponibles, es importante elegir los canales que tengan la mayor probabilidad de alcanzar al público y los objetivos empresariales.

Podemos resumir que las estrategias de marketing digital constan de ideas que deben desarrollarse por medio de tácticas y mediciones para obtener un resultado final que terminan contribuyendo a los objetivos de las empresas. Para las startups turísticas, nunca es tarde para aplicar estos pequeños pero importantes consejos. Lo más importante es poder adaptarse a los cambios emergentes que presenta el mercado para continuar creciendo como empresa turística.
Llevando estos consejos a cabo de manera continua con todo el equipo, las estrategias de marketing digital que se determinen para los objetivos de las startups turísticas de ser algo más que un sueño y se convertirán en éxitos y oportunidades de crecimiento para marcar una diferencia en el mercado turístico y fortalecer las conexiones emocionales con los turistas.
Dejar un comentario